Los 10 mejores artículos del 2010 de Actualidad Clínica en Psicología

Siguiendo con las estadísticas de nuestro primer aniversario que se cumple el día de mañana 3 de diciembre, en esta ocasión nos dimos a la tarea de analizar la calificación que nuestros lectores le dan a los artículos publicados en Actualidad Clínica en Psicología, bajo la premisa de que un artículo con altas calificaciones es considerado “mejor” que uno con calificaciones bajas.

Todos los artículos publicados pueden ser calificados por nuestros lectores asignándoles una puntuación que va del 1 al 5, siendo el 5 para artículos “muy buenos”, y el 1 para los “muy malos”. La calificación 3 se reserva a los artículos “regulares”. El total de votos recibidos es designado con la letra v, y la calificación promediada es r.

Dado que no todos los artículos tienen el mismo número de votos, el número de votos impacta directamente la calificación promediada. Así, un artículo con sólo 1 voto de “5” no puede pesar lo mismo que un artículo con 50 votos que promedian un “4”. Para ello analizamos las estadísticas crudas de wordpress con una fórmula bayesiana utilizando como parámetros la media de todas las calificaciones con la siguiente fórmula:

Bayes = (r*v)+(R*min)/(v+min)

Donde R es el promedio de todas las r que cumplen con la condición mínima, que en este caso es contar con por lo menos 5 votos, valor representado en la fórmula con min.

De esta forma, los 10 mejores artículos según la calificación otorgada por nuestros lectores son:

Lugar Artículo Bayes
1ro No hay evidencia clínica del efecto de la terapia denominada constelaciones familiares 384
2do Eficacia y Seguridad de la Estimulación Magnética Transcraneal Repetitiva para la Depresión Resistente a Fármacos 292
3ro La exploración física médica es insuficiente para confirmar abuso sexual infantil, siendo la exploración psicológica un recurso indispensable por desarrollar 209
4to Sintomatología auto-lesiva, ¿qué están haciendo mal los psicólogos? 155
5to Nula Eficacia de la Programación Neurolingüística para la atención de trastornos del estado del ánimo 147
6to Mantenimiento del Índice de Masa Corporal a largo plazo en Anorexia Nerviosa 134
7mo ¿La intervención psicológica puede incrementar la calidad de vida de los pacientes con epilepsia? 131
8vo A 100 años del psicoanálisis de Freud, La terapia psicodinámica sí es efectiva para combatir la depresión y la ansiedad en comparación a otras modalidades farmacológicas y psicoterapéuticas 120
9no ¿Cómo lidiar con la depresión resistente a fármacos? 116
10mo ¿Qué sabemos hoy de los hijos de familias homosexuales? 112

 

Si usted no ha tenido la oportunidad de revisar estos artículos, es una buena forma de conocer aquellos que nuestros lectores han calificado como los mejores. Para ello puede hacerlo seleccionando el título del artículo de su interés.

Llama la atención que esta lista es parcialmente diferente a nuestro ranking de los 10 artículos más populares, el cual está basado en el número de visitas. Esto nos permite ilustrar que no siempre lo más popular es lo mejor, y viceversa. Aquí el artículo con la calificación bayesiana más alta ni siquiera figuró en el ranking de popularidad.

FIN DEL ARTÍCULO. POR FAVOR, IGNORE LA PUBLICIDAD INTRUSIVA AJENA A NUESTRO PORTAL.

Comments
2 Responses to “Los 10 mejores artículos del 2010 de Actualidad Clínica en Psicología”
Trackbacks
Check out what others are saying...
  1. […] This post was mentioned on Twitter by luis salcedo and luis salcedo, Cesar Monroy Fonseca. Cesar Monroy Fonseca said: Los 10 mejores artículos del 2010 de Actualidad Clínica en Psicología: http://wp.me/pJiSZ-7B […]

  2. […] puede vislumbrarse en nuestros artículos recopilatorios de los 10 artículos más populares, y los 10 mejores artículos del 2010. ¿Qué tenemos programado en ACP para el 2011? La siguiente es una lista de temáticas a […]



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

  • Todos los derechos reservados:

    Safe Creative #1408060133116

    Prohibida la reproducción de cualquiera de los contenidos de forma parcial o total sin el consentimiento por escrito del autor.
    Citar como:

    Monroy-Fonseca, Cesar Andrés. "Artículo". Actualidad Clínica en Psicología. http:// actualidadclinica. wordpress.com. México. Fecha del artículo

A %d blogueros les gusta esto: