Riesgo de auto-lesión en pacientes con prescripción de antidepresivos: revisión y alternativas

Existe evidencia suficiente que confirma un elevado riesgo de intención suicida en pacientes que inician tratamiento con medicación antidepresiva. Ello ha llevado a la industria farmacéutica a colocar advertencias explícitas sobre este riesgo en el etiquetado de sus productos en varios países. Sin embargo, existe menos evidencia sobre el riesgo de auto-lesiones y su relación con la farmacoterapia antidepresiva. En Actualidad Clínica en Psicología revisamos el recientemente publicado meta-análisis en JAMA siguiendo el método PICO:

Paciente: Una muestra conjunta de 162,625 casos de residentes de Estados Unidos de 10 a 64 años de edad diagnosticados con depresión.

Intervención: Farmacoterapia inicial de inhibición selectiva de recaptura de serotonina a dosis alta.

Comparador: Farmacoterapia inicial de inhibición selectiva de recaptura de serotonina a dosis media.

Obtención de resultados: Se utilizó en diagnóstico de auto-lesión del CIE-9 de los códigos E950.x al E958.x como el marcador de incidencias para el análisis de cohorte entre los dos grupos de dosis. Se identificó un riesgo de auto-lesión del doble en pacientes de 24 años de edad o menores que iniciaron farmacoterapia a dosis altas en comparación al mismo grupo de edad con dosis media (hazard ratio [HR], 2.2 [95% CI, 1.6-3.0]). Este hallazgo no se presentó en población adulta de 25 años de edad hasta el límite del grupo (64 años de edad).

Limitantes: Consideramos de crucial relevancia este resultado debido a los crecientes avances en la psicoterapia para el tratamiento de la depresión. Mientras que el presente estudio demuestra un riesgo de auto-lesión del doble en paciente jóvenes cuando se inicia farmacoterapia a dosis altas, siempre queda la duda si con un tratamiento psicoterapéutico exclusivamente el riesgo de auto-lesión es igual o menor. Los resultados permiten apoyar la decisión clínica de no iniciar farmacoterapia a dosis altas, y por el contrario, optar por intervenciones psicoterapéuticas apoyadas en una dosis media o baja de antidepresivo cuando el caso lo requiera.

 

Bibliografía: Miller M, Swanson SA, Azrael D, et al.  Antidepressant Dose, Age, and the Risk of Deliberate Self-harm.  JAMA Intern Med. 2014 Jun 1;174(6):899-909. doi: 10.1001/jamainternmed.2014.1053.  (Original) PMID: 24782035

 

 

Fin del artículo. Por favor ignore la publicidad ajena a este portal.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

  • Todos los derechos reservados:

    Safe Creative #1408060133116

    Prohibida la reproducción de cualquiera de los contenidos de forma parcial o total sin el consentimiento por escrito del autor.
    Citar como:

    Monroy-Fonseca, Cesar Andrés. "Artículo". Actualidad Clínica en Psicología. http:// actualidadclinica. wordpress.com. México. Fecha del artículo

A %d blogueros les gusta esto: