Recomendaciones científicas enero 2015

Recomendaciones científicas enero 2015

Arranca el sexto año de Actualidad Clínica en Psicología, y con ello, algunos portales similares desaparecen, otros más llegan, algunos pierden empuje y otros, vigencia. Es por ello que en este primer artículo del año, queremos hacer un reconocimiento a aquellos portales e iniciativas que ya no estarán con nosotros este 2015:

In Memoriam

  1. SISMI (Sociedad Iberoamericana de Salud Mental en Internet)

sismi

La aplaudible iniciativa del Dr. Luis Mariani se despide de la red después de casi catorce años de actividad continua en la promoción de la vigilancia activa de contenidos en la red destinados a informar sobre el tema de la salud mental. ¿Qué pasará con la SISMI y quién vigilará ahora esta actividad? Por el momento la página oficial del SISMI está muerta, y todas las páginas acreditadas por la entidad están sin saber qué hacer con sus certificaciones.

 

  1. Ciencia Kanija

Después de una muerte anunciada haca más de 15 meses, el proyecto de Ciencia Kanija regresa en una versión 2.0 “ahora en español”. Pero el proyecto dista mucho del blog inicial que Manuel Hermán iniciare en 2007 para divulgar la ciencia.

 

  1. La Lista de la Vergüenza

ListaVerguenzaMX -CH

Quizá el blog más exitoso de denuncia a la pseudociencia “academizada”. Un proyecto conjunto que arrancó en España y rápidamente se difundió en países como Chile, Argentina y México para señalar aquellas intrusiones de farsas médicas y arcaísmos disfrazados de ciencia en el ambiente universitario. De esta forma se desmontó una de la tretas menos conocidas de las escuelas pseudicientíficas: alquilar aulas en universidades afamadas para impartir cursillos de entre tres y veinte días para vender certificaciones de “sanador cuántico”, “terapeuta vivracional”, “aromaterapeuta” y demás timos, con documentos sin validez por parte de la universidad que alquilaba las instalaciones, pero portando en logotipo de la misma por la única razón de que el curso se había impartido en sus instalaciones. La vigencia del proyecto original caducó paulatinamente en 2014 y ahora es sólo una memoria incorporada al portal Naukas. Sin embargo permanecen arriba (aunque inactivos en mayor o menor grado) los capítulos latinoamericanos.

 

Desde Actualidad Clínica en Psicología, nuestro reconocimiento a estos tres proyectos en español que han terminado su ciclo.

 

FIN DEL ARTÍCULO. POR FAVOR IGNORE LA PUBLICIDAD TOTALMENTE AJENA A NUESTRO PORTAL

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

  • Todos los derechos reservados:

    Safe Creative #1408060133116

    Prohibida la reproducción de cualquiera de los contenidos de forma parcial o total sin el consentimiento por escrito del autor.
    Citar como:

    Monroy-Fonseca, Cesar Andrés. "Artículo". Actualidad Clínica en Psicología. http:// actualidadclinica. wordpress.com. México. Fecha del artículo

A %d blogueros les gusta esto: