Avance: Participación del psicólogo en el diagnóstico del abuso sexual infantil
La exploración física realizada por un médico entrenado sigue siendo la mejor forma de asentar un diagnóstico de abuso sexual infantil coital si se realiza dentro de las primeras 72 horas posteriores al evento. La principal forma en que la sospecha de abuso se hace manifiesta es a través de la comunicación directa del niño quien expresa haber sido abusado sexualmente. Sin embargo, ¿cómo diagnosticar abusos no coitales, en niños que todavía no tienen habla suficiente para reportarlo?
En Actualidad Clínica en Psicología estamos revisando 16 publicaciones científicas que identifican los huecos diagnósticos en la valoración del abuso sexual no coital en poblaciones menores a los 5 años de edad, para identificar el enorme valor que tiene la participación del psicólogo en este tipo de valoraciones clínicas.
Próximamente: el 22 de febrero de 2010 en Actualidad Clínica en Psicología.